- Distinción entre las magnitudes directamente proporcionales
- Cálculo de los datos que faltan en una tabla de proporcionalidad directa.
- Resolución de problemas de proporcionalidad directa utilizando el método de reducción a la unidad.
- Asociación de cada porcentaje a un fracción, y viceversa.
- Cálculo del porcentaje de una cantidad dada.
- Cálculo del 10%, del 25%, del 50%, etc.
Porcentaje de una cantidad:
- TEST MATEMÁTICO SOBRE PORCENTAJE Y PROPORCIONALIDAD
- LA CALCULADORA: PORCENTAJES
- PORCENTAJES, FRACCIONES Y DECIMALES
- CALCULANDO PORCENTAJES
- FRACCIONES, DECIMALES Y PORCENTAJES
- PORCENTAJES
- FRACCIÓN - DECIMAL - PORCENTAJE
- CALCULA LOS PORCENTAJES
- PORCENTAJES, FRACCIONES Y DECIMALES
- PROPORCIONALIDAD Y PORCENTAJES
- PORPORCIONALIDAD Y PORCENTAJES
- INTERPRETANDO VARIABLES PROPORCIONALES EN GRÁFICOS
- RAZÓN Y PROPORCIÓN
- RAZONAMIENTO PROPORCIONAL
- PROPORCIONALIDAD DIRECTA
- COMPLETA ESTAS TABLAS
- SITUACIONES DE PROPORCIONALIDAD
- PORCENTAJES
- RELACIONES DE PROPORCIONALIDAD
- ASOCIO (RELACIONO OPERACIÓN Y SIGNIFICADO)
- CANICAS (SIMULO Y RESUELVO)
- PROBLEMAS CON PORCENTAJES
- CONSTRUCCIÓN DE GRÁFICOS DE SECTORES
- REPASO LA UNIDAD
- TEST: PROPORCIONALIDAD Y PORCENTAJES
- ACTIVIDADES DE REPASO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
- REPASO: PROPORCIONALIDAD, PORCENTAJE, ESCALA
- AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD
PROPORCIONALIDADMagnitudes proporcionales:
Reducción a la unidad. Regla de tres
La escala: planos y mapas:
Problemas:
![]()
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario